Las empanadas argentinas
La empanada es una de las comidas más populares a nivel mundial, cuya receta varía enormemente dependiendo del país en el que se consuma. Su nombre viene del verbo empanar que significa envolver o cubrir un relleno con una masa, básicamente. Si bien el origen de la empanada no está del todo definido y existen múltiples países que la reclaman como de su propiedad, al menos en Argentina si que hay una teoría sobre cómo llegó hasta esta nación. Existe la creencia de que fueron los primeros inmigrantes españoles quienes llevaron la receta a Argentina en el siglo XVI.
Sobre su forma e ingredientes que componen el relleno
Generalmente la masa, ya sea de hojaldre o de harina de trigo, suele tener forma triangular o semicircular, y mide unos 20cm aproximadamente. Además, el bordecillo por donde se dobla se conoce como “repulgue o repulgo” y, en muchas ocasiones, la manera en la que la empanada esté doblada nos ayuda a identificar su relleno. Entre los ingredientes que se suelen utilizar para este cabe mencionar la carne –de las principales comidas por las que se conoce a la nación argentina–, pollo, humita, jamón y/o queso, verdura, entre otros. Asimismo, podemos encontrar empanadas dulces, ya sea rellenas de boniato, fruta o incluso dulce de leche o membrillo.
Otra variedad de empanada muy común en Argentina es la empanada de vigilia, rellena de atún, que se suele consumir en Semana Santa, específicamente en Viernes Santo. Esto motivado por la tradición religiosa de no comer carnes rojas durante esta fecha.
La empanada como una comida práctica y popular
En Argentina, la empanada siempre se ha visto como una comida popular, práctica y fácil de preparar. Incluso, hubo una época en la que se asociaba con la clase trabajadora, no solo porque es fácil de llevar a todos lados, sino porque se considera una comida bastante completa.
En la actualidad, se consume en cualquiera de las tres comidas –ya sea desayuno, comida o cena– y en las fiestas, en el trabajo o prácticamente en cualquier momento. Como señalaba anteriormente es un platillo que se puede consumir en distintas partes del mundo, sin embargo, si tienes la oportunidad de viajar a Argentina no pierdas la oportunidad de probar sus empanadillas. Aunque si de momento esto no está en tus planes siempre puedes probarlas en nuestras máquinas de vending Qova.
